Encontrá vuelos baratos en CONVIASA

Encontrá vuelos baratos en CONVIASA

Ida y vuelta
Económica
Boston (BOS)
Destino
lun 29/5
Vuelta
Fecha indefinida
Comparar KAYAK con |

Información sobre CONVIASA

Código IATA V0
Rutas 66
Ruta principal La Habana Internacional José Martí a Caracas Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
Aeropuertos en los que opera 24
Aeropuerto principal Caracas Internacional de Maiquetía Simón Bolívar

Preguntas frecuentes sobre CONVIASA

¿Qué tamaño de equipaje de mano se permite en CONVIASA?

¿A dónde vuela CONVIASA?

¿Cuál es el aeropuerto principal de CONVIASA?

¿Cómo encuentra KAYAK precios tan bajos de vuelos con CONVIASA?

Estado del vuelo

o
Cualquiera
CONVIASA

Mapa de rutas de CONVIASA

Resumen de CONVIASA

CONVIASA es una aerolínea de origen venezolano que se fundó en marzo del 2004. Su intención era sustituir a la desaparecida Viasa y pasar a ser una de las principales compañías aéreas del país. Su base central la encontramos en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar. Su vuelo inaugural se realizó en noviembre del 2004, desde Charallave hasta la isla de Margarita.

Con más de veinticinco destinos diferentes, CONVIASA opera vuelos tanto nacionales como internacionales a México, Brasil o Ecuador, entre otros países. La compañía cuenta con una flota de más de quince aviones, entre los que destaca el modelo Embraer E-190, un avión de fuselaje estrecho y fabricación brasileña para vuelos de corta y media distancia que puede transportar a más de cien pasajeros.

Las mascotas deberán viajar siempre en la bodega del avión, no podrán pesar más de 30 kg y tendrán que volar en una jaula debidamente homologada. Los dueños deberán presentar, además de todas las vacunas en regla, un certificado de salud firmado por un veterinario. Los únicos animales que pueden volar en la cabina son los de servicio, tanto de apoyo a alguna discapacidad como emocional. Solo se permite un máximo de tres animales de servicio por vuelo.

CONVIASA autoriza a todos los pasajeros a llevar sin recargo una pieza de equipaje de mano cuyas dimensiones no podrán exceder los 61 × 25 × 37 cm y cuyo peso máximo no deberá sobrepasar los 5 kg. En los vuelos nacionales, se permite facturar una maleta de 23 kg, como norma general. En algunos vuelos internacionales, esto puede variar y pueden dejarte facturar un total de dos maletas de 23 kg cada una.

Datos sobre el estado del vuelo, cancelaciones y retrasos proporcionados por Flightstats.com. Los datos de Flightstats pueden contener errores. Confirmá siempre la información indicada con la aerolínea.
  • Ida y vuelta
  • Solo ida
  • Multidestino
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera
  • Mixta
Económica
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera
Económica
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera
Económica
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera
Económica
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera
Económica
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera
Económica
  • Económica
  • Económica Premium
  • Ejecutiva
  • Primera