Cuándo reservar un auto de alquiler en Santiago de Chile
Precio promedio por día por mes
Evolución de precios a medida que se acerca la fecha de entrega
Consejos para alquilar un auto en Santiago de Chile
Para no preocuparte de horarios ni esperas, en tu próxima visita a Santiago de Chile te aconsejamos que alquiles un coche. Así tendrás con qué moverte desde tu llegada al aeropuerto. Al volante, podrás abarcar una zona que atesora joyas como los Baños de la Colina (a 45 km de la ciudad) o las playas de Viña del Mar (a 127 km).
El aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL) es el aeropuerto más importante de Chile y alberga en su interior alrededor de una decena de empresas de alquiler de vehículos: Alamo, Hertz, Europcar, etcétera. Todas se hallan en la primera planta del vestíbulo principal, aunque algunas también cuentan con una oficina en otras localizaciones del aeródromo.
En Santiago de Chile, las avenidas más importantes cambian de sentido en hora punta. Hay, además, calles exclusivas para el transporte público, aunque están bien señalizadas. Entre mayo y agosto, se aplica la restricción vehicular, que varía según los días y los dígitos de las matrículas de los coches. Todos los domingos, de 9:00 a 14:00, se cierran varias calles al tráfico para que las disfruten los ciclistas y los peatones.
Resulta aconsejable no coger el coche en las horas punta, que van de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00. Las calles de mayor congestión son la avenida Providencia, la avenida Alameda, la Ruta 5 Norte en la intersección con la autopista Vespucio y el túnel de San Cristóbal. Los fines de semana de verano es común encontrar atascos en la Ruta 68, desde Viña del Mar hacia Santiago.
El 25% de nuestros usuarios encontró autos de alquiler en Santiago de Chile por $ 4.285 o menos
Reserva tu auto de alquiler en Santiago de Chile al menos 1 semana antes de tu viaje para conseguir un precio por debajo del promedio
Las oficinas de alquiler de autos fuera del aeropuerto de Santiago de Chile son en promedio un 21% más caras que las del aeropuerto
En promedio, los autos de alquiler de tipo Mini en Santiago de Chile son alrededor de un 36% más baratos que otro tipo de autos.
Preguntas frecuentes sobre renta de autos en Santiago de Chile
Algunas de las empresas de alquiler de autos en Santiago de Chile que actualizaron sus políticas de salud y seguridad por el COVID-19 para garantizar que los vehículos estén limpios y desinfectados son Alamo, Avis y Hertz
Un auto de alquiler en Santiago de Chile cuesta $ 5.305 por día.
Autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: keddy by Europcar por $ 7.113 al día, Budget por $ 9.857 al día y Europcar por $ 13.584 al día. Los autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas están en keddy by Europcar Arturo Merino Benitez Intl Airport 903-1026 (a 14 km del centro de la ciudad).
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, la mejor agencia de alquiler de autos en Santiago de Chile es rentalcars.com (6,3, 50 opiniones).
El precio promedio de la gasolina en Santiago de Chile fue de $ 618,69 por galón en los últimos 30 días. Llenar un tanque de gasolina cuesta entre $ 7.424 y $ 9.899, dependiendo del tamaño del auto.
El tipo de auto más reservado en Santiago de Chile es Mini (Hyundai i10 o similar).
Alquilar un auto Mini en Santiago de Chile cuesta $ 2.996 por día, en promedio.
Alquilar un auto Económico en Santiago de Chile cuesta $ 3.129 por día, en promedio.
Alquilar un auto Compacto en Santiago de Chile cuesta $ 3.736 por día, en promedio.
En Santiago de Chile, los autos se alquilan con más frecuencia en United Auto Rental Santiago de Chile airport (14 km del centro de la ciudad ).
En promedio, alquilar un auto en Santiago de Chile cuesta $ 37.132 por semana ($ 5.305 por día).
En promedio, alquilar un auto en Santiago de Chile cuesta $ 159.137 por mes ($ 5.305 por día).
Para conducir por Santiago de Chile y sus alrededores, te recomendamos que optes por un coche modesto, pequeño y económico. Con un automóvil así, podrás sortear el tráfico, acceder sin dificultades a las calles más complejas y aparcar en los lugares más estrechos. Además, no llamará la atención si decides estacionarlo en la calle.
La velocidad límite en la ciudad es de 50 km/h, aunque se aplica también la zona 30 en áreas residenciales y en la cercanía a colegios y centros de salud. En autopista urbana, la velocidad máxima permitida es de 100 km/h y, en carretera, se pueden alcanzar los 130 km/h. Hay muchos radares y de diferentes tipos.
En Santiago, funcionan los parquímetros, que cuestan alrededor de 1 400 pesos (1,75 €) la hora y funcionan de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 y los sábados, de 8:30 a 14:00. En los centros comerciales hay parkings de pago. Es una opción especialmente cara en los barrios más céntricos. Un claro ejemplo es el que se halla debajo de la Casa de la Moneda, en el que la hora puede llegar a costar 3175 pesos (4 €).