Las mejores tarifas encontradas por usuarios de KAYAK en las últimas horas.
Directorio de autos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Sunnycars en Chile
44 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de keddy by Europcar en Chile
38 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Europcar en Chile
29 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Econorent en Chile
28 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Hertz en Chile
24 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Avis en Chile
22 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Budget en Chile
19 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Ace en Chile
17 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Sixt en Chile
16 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Localiza en Chile
14 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de A Car Rental en Chile
13 puntos de alquiler
Agencias de alquiler de autos de Rosselot en Chile
12 puntos de alquiler
Los mejores consejos para alquilar un auto en Chile
En Chile se paga un peaje en autopistas mediante un sistema electrónico que se instala en el parabrisas del coche. Normalmente este peaje es un cobro fijo que promedia un precio de unos 3870 CLP (5 EUR) por día para vehículos alquilados. En otras ocasiones, se descuenta de la tarjeta de crédito correspondiente. Además, también deberás asegurarte de que en la agencia de alquiler te proporcionan la pegatina necesaria para poder cruzar los peajes, que por lo general conectan las principales ciudades de Chile y los alrededores de la capital, Santiago.
Si quieres cruzar las fronteras a otro país, solo podrás hacerlo con Argentina en tu coche de alquiler, y, además, deberás pagar una tasa extra. Es muy importante también que lleves siempre contigo el pasaporte y tu permiso internacional de conducir. Si deseas visitar otro país que no sea Argentina, es preciso que devuelvas antes el coche alquilado en Chile y alquiles otro al llegar a tu nuevo destino.
Si planeas visitar únicamente las principales ciudades de Chile con tu coche de alquiler, un vehículo pequeño será el más adecuado, ya que te permitirá moverte con facilidad por las estrechas calles y aparcar sin problemas. No obstante, si quieres visitar la zona de la cordillera de los Andes o lugares más alejados, es mejor alquilar un coche todoterreno que te permita conducir con seguridad por los caminos de tierra.
Al alquilar un coche en Chile, las compañías suelen incluir un seguro en el precio del alquiler, normalmente a terceros, pero debes tener en cuenta que puede variar de una compañía a otra. Consulta con tu agencia las condiciones de este servicio.
Preguntas frecuentes sobre alquilar un auto en Chile
Un auto de alquiler en Chile cuesta $ 9.949 por día.
El tipo de auto más reservado en Chile es Económico (Hyundai Accent o similar).
Autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Budget por $ 3.297 al día, NU Car por $ 10.381 al día y Avis por $ 11.164 al día.
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de alquiler de autos en Chile son Europcar (7,5, 69 opiniones), Avis (6,4, 88 opiniones), y rentalcars.com (6,3, 83 opiniones).
De acuerdo a las búsquedas en KAYAK, las ciudades más populares para alquilar un auto en Chile son Santiago de Chile (71% del total de búsquedas de usuarios que buscan alquilar un auto en Chile), Iquique (9%) y Puerto Natales (4%).
En promedio, alquilar un auto en Chile cuesta $ 35.931 por semana ($ 5.133 por día).
En promedio, alquilar un auto en Chile cuesta $ 153.990 por mes ($ 5.133 por día).
Si tienes pensado alquilar un coche en Chile, debes saber que la conducción guarda gran similitud con España, pues también se conduce por la derecha, por lo que te será sencillo desplazarte por el país. Sin embargo, debes saber que en Santiago y otras grandes ciudades las vías no están muy bien señalizadas, lo que puede causar embotellamientos y confusiones. Los agentes de tráfico están muy presentes dentro y fuera de la ciudad, encontrarás que los controles rutinarios son frecuentes, por lo que es recomendable que siempre lleves tus documentos encima. Al igual que en España, es obligatorio el uso del cinturón de seguridad y no se puede usar el móvil mientras se conduce bajo ningún concepto.
Para alquilar un coche en Chile debes ser mayor de 20 años. También debes saber que si tu edad está entre los 20 y 22 años, tendrás que pagar un seguro obligatorio algo más caro que el habitual. Además, debes tener un carnet de conducir con una antigüedad de entre uno y dos años.
En Chile deberás pagar el combustible en pesos chilenos, y la carga se contabiliza por galones: un galón equivale a 3,79 litros aproximadamente. El precio de la gasolina es de unos 850 CLP (1,10 EUR) por litro. Este precio es estable y se mantiene en todo el país. Además, no tendrás problemas para repostar, ya que suele haber bastantes estaciones de servicio. Suelen estar abiertas de 8:00 a 20:00, así que si quieres conducir por la noche, asegúrate de llevar combustible de repuesto o de llenar el depósito antes de emprender el viaje.
El límite de velocidad en las ciudades oscila entre los 50 y los 60 km/h. En las carreteras secundarias y de zonas rurales el límite suele ser de 100 km/h, y en autovías y autopistas, de 120 km/h.
Los precios que se muestran incluyen todos los impuestos y tasas para el alquiler de autos de la clase indicada y fueron encontrados por los usuarios de KAYAK en las últimas 24 horas.
Los alquileres están sujetos a cambios y es posible que no estén disponibles para todos los alquileres de autos enumerados o para las fechas del viaje. Algunos proveedores de alquiler de auto cobran
tasas adicionales por otros servicios (GPS, asientos de auto para niños, etc.). Consultá las webs de los proveedores para más información.