16 puntos de alquiler
15 puntos de alquiler
12 puntos de alquiler
11 puntos de alquiler
10 puntos de alquiler
10 puntos de alquiler
8 puntos de alquiler
8 puntos de alquiler
7 puntos de alquiler
3 puntos de alquiler
1 punto de alquiler
1 punto de alquiler
Un auto de alquiler en India cuesta $ 5.312 por día.
El tipo de auto más reservado en India es Mini (Hyundai i10 o similar).
Autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Avis por $ 3.361 al día, Hertz por $ 4.645 al día y Europcar por $ 4.978 al día.
Consultá nuestro mapa de agencias de alquiler y encontrá los mejores autos de alquiler cerca de vos.
En promedio, alquilar un auto en India cuesta $ 15.923 por semana ($ 2.275 por día).
En promedio, alquilar un auto en India cuesta $ 68.241 por mes ($ 2.275 por día).
La forma de conducir en India es diferente a la española, pues se circula por el lado izquierdo de la calzada. Esto implica que ciertos mandos, como la palanca de cambios, están a la izquierda, así como los limpiaparabrisas o los intermitentes. A diferencia de lo que sucede en España, en India es común ver vehículos de tracción animal y animales sueltos por la carretera, como vacas, por lo que debemos extremar la precaución y limitar lo más posible nuestra velocidad. Además, debemos tener en cuenta que el tráfico en India es algo más caótico que el de Europa
Alquilar un coche en India puede ser fácil para las personas jóvenes. A diferencia de otros países, en India puede alquilarse un coche con 18 años, aunque esto dependerá de la política de cada compañía. Por ejemplo, algunas agencias como AVIS permiten a los conductores de 18 años alquilar un coche, aunque, por contra, cobran una tarifa por conductor adicional de unas 400 INR (5,10 €) diarias.
La moneda oficial de India es la rupia india, y el precio del combustible ronda las 70 INR (0,90 EUR) el litro. A pesar de que el número de estaciones de servicio ha crecido mucho en la última década, estas son aún raras en las zonas menos pobladas, por lo que se recomienda viajar con gasolina de sobra y llenar el depósito antes de hacer un gran viaje.
Los límites de velocidad son de 50 km/h en la mayoría de las zonas urbanas; 60 km/h en las autopistas nacionales, 80 km/h en las grandes autopistas con peaje y de 25 km/h en áreas residenciales.